Hola! Como estás?
Mi nombre es Laura, tengo 11 años. Me gusto la Astronomia! E tu?
El Sistema Solar
El Sistema Solar es um sistema planetário da galáxia Via Láctea.
Los Planetas:
Mercurio es el planeta do Sistema Solar mas próximo do sol, e o menor.
Vênus es el segundo planeta Del Sistema Solar em orden de distancia desde el sol, y el cuarto em quanto al tamanho.
La tierra es el tercer planeta Del sistema solar y quinto de ellos según su tamanho.
Marte, apodado as veces como el Planeta Rojo es el cuarto planeta Del Sistema Solar.
Júpiter es el quinto planeta Del Sistema Solar. És además, depués del Sol, el mayor cuerpo celeste do Sisrtema Solar.
Saturno es el sexto planeta de Sistema Solar. Es el segundo em tamanho y massa, después de Júpiter.
Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar.
Poco después de su descubrimiento Neptuno feu llamado, simplesmente, el planeta que sigue Urano, o el o planeta de Le Verrier.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Plantas de Argentina por Giuliana
¡Hola! me llamo Giuliana, tengo 10 años
🍀 Plantas de Argentina 🍄
Plumerillo rosado
Ceibo
Su flor es la flor nacional argentina y uruguaya. Puede medir de 8 a 10 metros y vive naturalmente en los alrededores de las riveras, lagunas y pajonales del norte y centro del país, además de en Bolivia, Uruguay, Brasil, Paraguay y Uruguay. Mientras es joven y se asienta en su lugar definitivo es bueno protegerlo de las heladas. Florece en la primavera y se da a pleno sol y a la semisombra, requiriendo un suelo ligeramente húmedo.También se puede cultivar en maceta y podés propagarlo por esquejes semileñosos o semillas. Vive muchos años.
Aljaba Magallanica
Este arbusto da abundantes y espectaculares flores colgantes (están entre mis preferidas) en forma de farolito. Es originario de América y se propaga muy bien por gajos (yo así lo hice y funcionó bárbaro). Se da muy bien en climas fríos (en Villa Rica, Chile, está lleno!) y prefiere la media sombra. Perfecto para jardines chicos y macetas, florece desde la primavera hasta el otoño. Para encontrarse en condiciones óptimas, el suelo debe estar permanentemente húmedo y tener un PH ligeramente ácido.
el tigre de Siberia por Matheus y André
Hola me llamo André, yo tengo 9 años y
me gusta las ciencias.
Hola me llamo Matheus, yo tengo 9 años y me gustan los animales.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tgRyI2wFtmowtr9S4WDH1Zo2_cVf8Z6-X6fsYa2mIVCFjP9N_FDwg2y86eLsEqGhwjcX4fyPvjR9CH2M8frEW2akct3Hr4UbnJlJiTMBdaI4tUbuVhi7fJuQs0c4Ig6Dtl_g=s0-d)
tigre de Siberia
El Tigre
blanco es el mas grande de los felinos que aun sobreviven en nuestro
planeta, siendo que el tigre de Siberia en libertad llega a
desarrollar unos 3158 kilogramos, y su cuerpo incluyendo la cabeza llega a unos
3 metros de longitud y están en grave peligro de extinción
Estos
actualmente habitan desde Turquía hasta la península Indochina y en las islas
ubicadas al sur del archipiélago de la Sonda, hasta llegar a Siberia
http://www.peligrodeextincion.info/el-tigre-blanco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)